
Un vehículo es una de las inversiones más importantes que muchas personas realizan a lo largo de su vida. Sin embargo, mantenerlo en buenas condiciones no solo depende del paso por el taller una vez al año. Las pequeñas acciones del día a día tienen un impacto directo en su vida útil, rendimiento y seguridad.
Te contamos algunas prácticas simples y efectivas.
🧼 Mantenelo limpio, por dentro y por fuera
Lavar el auto no es solo una cuestión estética. La acumulación de suciedad, polvo, barro puede dañar la pintura y corroer partes metálicas. Un lavado regular protege la carrocería y también mejora la visibilidad al conducir, ya que mantiene limpios los espejos, vidrios y faros.
El interior también requiere atención. Mantenerlo libre de humedad y basura previene malos olores o deterioro de materiales.
🔧 Hacelo revisar periódicamente
Aunque parezca que todo funciona bien, realizar controles preventivos cada ciertos kilómetros (dependiendo del modelo y uso) es esencial para detectar desgastes o posibles fallas.
Algunos de los puntos clave a revisar son:
• Nivel y estado del aceite
• Filtros de aire, combustible y aceite
• Sistema de frenos y suspensión
• Luces, batería y correas
• Neumáticos (presión, desgaste, alineación y balanceo)
🛞 Prestá atención a los neumáticos
Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu auto y el camino. Conservarlos en buen estado es vital para tu seguridad. Además de revisar la presión regularmente (una vez por semana es lo ideal), también es importante controlar el desgaste del “dibujo” o labrado: son las ranuras que tienen las cubiertas y que ayudan a tener buena adherencia, especialmente cuando el camino está mojado. Si están muy gastadas, el vehículo pierde estabilidad y aumenta el riesgo de accidentes.
⚙️Evitá hábitos que dañan el vehículo
Muchos malos hábitos al conducir generan desgaste innecesario y disminuyen la vida útil de las piezas.
Algunos de los más comunes son:
• Acelerar o frenar bruscamente.
• No usar el freno de mano correctamente.
• Circular con el auto sobrecargado.
• No calentar el motor en días fríos (en autos más antiguos).
• Conducir de forma responsable y moderada también contribuye a que el auto funcione de manera más eficiente y segura.
🧯 Tené en cuenta la seguridad
Verificar regularmente el correcto funcionamiento de los cinturones, frenos, luces y espejos es fundamental. Además, llevar siempre un extintor vigente, un par de balizas de seguridad, botiquín de primeros auxilios y chaleco reflectivo puede hacer la diferencia ante una emergencia.
🛡️ Contratá un seguro a tu medida
Aunque cuides tu vehículo todos los días, los imprevistos pueden ocurrir. Contar con un Seguro de Automóvil que se ajuste a tus necesidades es una forma de garantizar tranquilidad en cada trayecto.
Nuestro seguro no solo te respalda ante accidentes, sino también te brinda una asistencia las 24hs del día, cobertura en el exterior y Carta verde.
Cuidar tu auto es cuidar tu inversión y tu tranquilidad.
Incorporar estos hábitos no requiere grandes esfuerzos ni inversiones, pero sí constancia y responsabilidad. El cuidado diario prolonga la vida útil de tu auto, mejora tu experiencia de conducción y, sobre todo, garantiza mayor seguridad para vos y tu familia.
📲 Cotizá tu seguro de automóvil a través de nuestra web y accedé a costos preferenciales en www.panalseguros.com.py/cotizador o contactanos al nuestro WhatsApp oficial.