Botón Messenger

¿Qué hacer en caso de siniestros?

Inicio ¿Qué hacer en caso de siniestros?

¿Qué hacer en caso de Siniestros?

  1. Informe su siniestro al 021 439 10 00 o al 0981-928 333 en horario de oficina, para que tomemos rápida intervención y sea debidamente asesorado por nuestro personal
  2. Usted tiene 72 horas o 3 días para informar a Panal sobre el siniestro. Igualmente debe pasar por cualquier oficina de Panal Seguros más cercana para realizar la denuncia administrativa de siniestro (Ver ubicaciones de las oficinas) o también puede hacerlo desde la web: ingresando aquí.
  3. En caso de daños materiales, pida intervención de la Policía de Tránsito y en caso de daños materiales y lesiones corporales, recurra a la Policía Nacional. En caso de no ser posible conseguir intervención de la autoridad competente trate de obtener por lo menos dos testigos hábiles con los datos completos de éstos.
  4. Tome todos los datos de la otra parte involucrada en el accidente. Siempre verifique que la descripción de la cédula verde coincida con el vehículo con el que usted tuvo el incidente haciendo una verificación visual de la marca, modelo y número de patente.
  5. De ser necesario solicite asistencia mecánica o ambulancia al 0985-222136 o 0974-230230.

    Importante: De haber lesionados, présteles auxilio de acuerdo a sus posibilidades y comunique el hecho a las autoridades locales. Siempre documentar las compras con facturas y una vez realizados los primeros auxilios en caso de ser derivado a un hospital, guardar los documentos de atención, así como pedidos de medicamentos, tomografías, radiografías, diagnósticos médicos y compras en las que haya incurrido a los efectos de ser reembolsados por los gastos incurridos, si así correspondiere luego del análisis de las circunstancias del siniestro.
  6. No asuma la responsabilidad del siniestro como así tampoco realice transacciones o acuerdos extraoficiales. Todo reclamo del tercero deberá ser hecho directamente en la Compañía. No reconozca su responsabilidad ni efectúe transacción alguna sin consentimiento del asegurador.
  7. No ordene iniciar ninguna reparación, sin haber recibido con anterioridad la autorización por parte de la Aseguradora.
  8. En caso de robo, vandalismo, explosión o incendio, aparte de notificarnos, efectúe la denuncia policial en la comisaría más cercana al incidente (si existieran lesionados o terceros), detallando claramente lo sucedido y especificando los daños producidos. Lea primero y firme después.
  9. Solicite una copia de la denuncia policial, verifique que esté sellada y firmada en original por el responsable de turno en la comisaría. A fin de proteger su situación ante un hecho de accidente de tránsito con tercero, en el caso de Daños Materiales con o sin lesionados acuda inmediatamente a realizar su denuncia a la Comisaria o Puesto de la Autoridad más cercana.

Servicio de Asistencia al Vehículo 24hs.

En todo el territorio nacional

  • Traslado o remolque del vehículo asegurado que haya sufrido un siniestro o accidente, con kilometraje libre dentro del territorio nacional, para vehículos de hasta 3.500Kg., desde el lugar del siniestro y hasta donde La aseguradora o el asegurado lo indique.
  • Traslado o remolque de hasta 100 Km. en caso de desperfectos mecánicos

En Asunción y Gran Asunción, Coronel Oviedo, Caaguazú, Ciudad del Este, San Ignacio, Encarnación, Concepción, Pedro Juan Caballero y Villarrica

*Obs.: Para las localidades no mencionadas gestionar reembolso a través de Panal Seguros S.A.

  • Servicio de Mecánica ligera, acople de batería, cambio y/o reposición de aire en neumáticos, abastecimiento de combustible y desatascamiento de vehículos
  • Localización y envío de repuestos a la ciudad más cercana del desperfecto a solicitud el usuario (el costo de los repuestos a cargo del usuario)
  • Apertura de puerta del vehículo asegurado
  • Remoción o rescate del vehículo asegurado por causas que impidan su circulación normal
  • Servicio de ambulancia en casos de siniestros graves, a ser prestados al conductor del vehículo y a los acompañantes dentro del vehículo siniestrado, desde el lugar requerido hasta el centro asistencial indicado por el titular de la póliza.
  • Resguardo de vehículos por el tiempo que sea necesario, en caso de siniestros

Cobertura Internacional (Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia)

  • Asesoramiento a los asegurados en caso de siniestros
  • En caso de precisar el servicio de grúas en el exterior por casos de siniestros o desperfectos mecánicos, favor contactar previamente con Grúas Jack a los teléfonos 0985-222136 o 0974-230230 para el reintegro o reembolso por los gastos de remolques o traslado del vehículo asegurado, desde el lugar del percance hasta el ingreso a territorio paraguayo, hasta la suma máxima de U$S. 300.00 (trescientos dólares americanos)*

*(Previa presentación de facturas originales)

 

Teléfonos de Servicios 24HS

  • Gruas Jack: 0985-222136 / 0974-230230 / gruasjack@hotmail.com
  • Asistencia 24 horas Panal Seguros: 0981-928333

¿Qué hacer en caso de Siniestros?

  1. Informe su siniestro al 021 439 10 00 o al 0981-928 333 en horario de oficina. para que tomemos rápida intervención y sea debidamente asesorado por nuestro personal.
  2. Usted tiene 72 horas o 3 días para informar a Panal sobre el siniestro. Igualmente debe pasar por cualquier oficina de Panal Seguros más cercana para realizar la denuncia administrativa de siniestro (Ver ubicaciones de las oficinas) o también puede hacerlo desde la web: ingresando aqui.
  3. Presente una nota a la aseguradora relatando los hechos o complete el formulario de siniestros
  4. En caso de robo o hurto, presente la denuncia policial detallando los bienes sustraídos, y/o existan personas lesionadas.
  5. En caso de incendio, rayos o explosiones presente la denuncia policial y constancia de bomberos, sí hubiera intervención de ellos.

¿Qué hacer en caso de Siniestros?

Informe su siniestro al 021 439 10 00 o al 0981-928 333 en horario de oficina. para que tomemos rápida intervención y sea debidamente asesorado por nuestro personal.

 

Vida Colectivo o Individual

La denuncia de siniestros se deberá de notificar a la Compañía vía formulario habilitado o nota mediante dentro de los tres (3) días de conocer el hecho para las coberturas de Muerte, Muerte Accidental (Doble Indemnización) o Desmembramiento , Incapacidad Total y Permanente, y Anticipo por Enfermedad Terminal y Reembolso de Gastos de Sepelio. Treinta (30) días siguientes a la fecha del siniestro para el reclamo de la Cobertura de Reembolso de Gastos médicos.

Presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia autenticada por Escribanía de la Cédula de Identidad del Asegurado.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía de la Cédula de Identidad del Beneficiario o de los Beneficiarios del Seguro, que fueron designados por el Asegurado en vida (Art. 1681 CCP), en su defecto Copia autenticada de Testamento en caso de haber o Copia autenticada de la Declaratoria de Herederos. (Art. 1680 CCP), en caso de ser necesario.

Cobertura de Fallecimiento

  • Fotocopia autenticada por Escribanía u Original del Acta de Defunción emitido por el Registro Civil
  • Fotocopia autenticada por Escribanía del Certificado de Defunción emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía del Parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades competentes con motivo del hecho determinante del fallecimiento

Cobertura de Accidente (Doble Indemnización)

  • En caso de fallecimiento del Asegurado, además de las documentaciones presentadas para la Cobertura de Fallecimiento, se deberá de suministrar las pruebas necesarias para la comprobación de las causas del accidente, la forma en que se produjo y las consecuencias del mismo.

Cobertura de Accidente (Desmembramiento)

  • Las pruebas necesarias para la comprobación de las causas del accidente, la forma en que se produjo y las consecuencias del mismo.
  • El informe del médico sobre las consecuencias derivadas del accidente que dieron lugar a la cobertura reclamada: Diagnóstico.

Cobertura de Incapacidad Total y Permanente

  • Original o copia autenticada del Certificado Médico en el que se determine la fecha de origen de la/s enfermedad/es o el accidentey sus causas.
  • Original o copia autenticada del Dictamen del médico tratante o junta médica, en donde se declare la Incapacidad Total y Permantente si hubiere lugar.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades competentes con motivo del hecho determinante de la Incapacidad Total y Permanente

Cobertura de Anticipo por Enfermedad Terminal

  • En caso de que el reclamo sea formulado por el Representante legal se deberá presentar: poder y fotocopia de cédula autenticadas.
  • Dictamen emitido por el médico o médicos que hubieran atendido al Asegurado, así como los exámenes y pruebas que hubieren servido para fundamentar el dictamen.

Cobertura de Gastos médicos por accidente

  • Facturas originales comprobatorias de los gastos efectuados, que deberán estar a nombre del Asegurado o de la Compañía.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del programa médico en el que se prescriban las prestaciones, exámenes o insumos que originan dichos gastos.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del certificado del médico que atiende al lesionado, expresando causa y naturaleza de las lesiones sufridas, sus consecuencias conocidas o presuntas.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original de la constancia de que se encuentra sometido a un tratamiento médico.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades competentes. (original o autenticado).

Cobertura de Reembolso de Gastos de Sepelio

  • Factura de pago original de los servicios de Sepelio.
  • Fotocopia de cédula de identidad autenticada de la persona que se hizo cargo de los gastos.

¿Qué hacer en caso de Siniestros?

Informe su siniestro al 021 439 10 00 o al 0981-928 333 en horario de oficina, para que tomemos rápida intervención y sea debidamente asesorado por nuestro personal.

 

Accidentes Personales Colectivo o Individual

Las denuncias deberán ser formuladas dentro de los tres (3) días de conocer el hecho para las coberturas de Muerte, Invalidez Total o Parcial y Permanente, e Invalidez Temporaria y Reembolso de Gastos Médicos por Accidente. Para el reclamo de la Cobertura de Reembolso de Gastos Médicos por accidente deberá de realizar la denuncia dentro de los treinta (30) días siguientes ocurrido el siniestro.

Presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia de Cédula de Identidad del Asegurado autenticada por Escribanía
  • Fotocopia de Cédula Autenticada del/los Beneficiario/s del Seguro, que fueron designados por el Asegurado en vida (Art. 1681 CCP), en su defecto Copia autenticada de Testamento en caso de haber o Copia autenticada de la Declaratoria de Herederos. (Art. 1680 CCP), en caso de ser necesario.

Cobertura de fallecimiento por accidente

  • Formulario o Nota de denuncia indicando fecha, hora, lugar y circunstancias del accidente, así como nombres y domicilios de los testigos.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del Acta de Defunción emitido por Registro Civil.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del Certificado de Defunción emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades competentes con motivo del hecho determinante del fallecimiento.

Cobertura de Invalidez Total o Parcial y Permanente por accidente

  • Formulario o Nota de denuncia indicando fecha, hora, lugar y circunstancias del accidente, así como nombres y domicilios de los testigos.
  • Certificado original del médico que atiende al lesionado expresando causa y naturaleza de las lesiones sufridas, sus consecuencias conocidas o presuntas y la constancia de que se encuentra sometido a un tratamiento médico.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original  de los estudios médicos que respalden las lesiones sufridas y sus consecuencias.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades competentes.

Cobertura de Invalidez Temporaria (Renta diaria)

  • Formulario o nota de denuncia indicando fecha, hora lugar y circunstancias del accidente, así como nombres y domicilios de los testigos.
  • Reposo médico original o autenticado expedido por el médico tratante.
  • Certificado original del médico que atiende al lesionado expresando causa y naturaleza de las lesiones sufridas, sus consecuencias conocidas o presuntas y la constancia de que se encuentra sometido a un tratamiento médico.
  • Estudios que respalden las lesiones sufridas y sus consecuencias.
  • Cada quice (15) días Certificaciones médicas que informe sobre la evolución de las lesiones y actualicen el pronóstico de curación.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades competentes.

Cobertura de Reembolso de Gastos médicos por accidente

  • Boletas o facturas originales comprobatorias de los gastos efectuados, que deberán estar a nombre del Asegurado o de la Compañía.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del programa médico en el que se prescriban las prestaciones, exámenes o insumos que originan dichos gastos.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del certificado del médico que atiende al lesionado, expresando causa y naturaleza de las lesiones sufridas, sus consecuencias conocidas o presuntas.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original de la constancia de que se encuentra sometido a un tratamiento médico.
  • Fotocopia autenticada por Escribanía u original del parte policial, Carpeta Fiscal y/o Acta de Intervención Policial en caso de que se hubiere dado intervención de las autoridades.

Cobertura de Reembolso de Gastos de Sepelio

  • Factura de pago original de los servicios de Sepelio.
  • Fotocopia de cédula de identidad autenticada de la persona que se hizo cargo de los gastos.